Nuestra Institución

El INSTITUTO SAN FRANCISCO DE ASÍS conformándose como unidad pedagógica del sistema responsable de los procesos de enseñanza-aprendizaje destinados al logro de los objetivos establecidos por la Ley de Educación Nacional y por la regulaciones provinciales. Para ello, favorece y articula la participación de los distintos actores que constituyen la comunidad educativa: directivos, docentes, padres, madres y/o tutores/as, alumnos/as, ex alumnos/as, personal administrativo y auxiliar de la docencia, profesionales de los equipos de apoyo que garantizan el carácter integral de la educación, cooperadoras escolares y otras organizaciones vinculadas a la institución.

Nustro Proyecto Educativo Institucional

Se parte teniendo presente la Historia que determinó a esta Institución y el Proyecto Curricular que constituye el conjunto de contenidos a abordarse durante el ciclo lectivo en cada una de las salas del Nivel Inicial, del Nivel Primario y del Nivel Secundario.

Todo este Proyecto Educativo se centra en la relación DOCENTE-ALUMNO-FAMILIA-COMUNIDAD, relación esencial para todo proceso de enseñanza-aprendizaje.

Cuatro ejes atraviesan este PEI, ellos son la PARTICIPACIÖN, la RESPONSABILIDAD, la COVIVENCIA y la COMUNICACIÓN considerando que estos constituyen aspectos fundamentales en toda comunidad escolar para abordar las actividades diarias.

El fin último, techo de nuestras aspiraciones es lograr la FORMACIÓN INTEGRAL DE LA PERSONA para que el alumno logre insertarse en la sociedad tal cual esta se presenta, favoreciendo en el la confianza y seguridad para expresarse con libertad en las distintas manifestaciones tanto psico-afectivas, sociales y cognitivas.

Los recuadros que se constituyen en las paredes de este proyecto son cada una de las áreas que serán objeto de trabajo. Son:

ECOLOGÍA: se pretende crear una conciencia de protección para con el medio ambiente en niños, padres y comunidad en general.

TECNOLOGÍA: insertarse en la sociedad implica, actualmente, conocer la tecnología que día a día va surgiendo, reconociendo en ella la parte humana que muchas veces se olvida. Se pretende enseñar y despertar el interés por el uso de las TIC como un elemento de ayuda para sus quehaceres y para su pensamiento.

FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL: cada día los avances científicos son más y los cambios se producen de manera rápida y es por eso que se considera conveniente y necesario actualizarse constantemente. 

CULTURA: será abordada desde la revalorización del libro y la lectura.

INTEGRACION COMUNITARIA E INTER-INSTITUCIONALES: Se pretende hacer participe  a toda la comunidad de todos los eventos que desde la institución se realicen, ayudando a que la institución pueda tener una mejor inserción en la sociedad y la comunidad se sienta participe de todo proceso de crecimiento de la escuela.